Curso Online sobre ¿Cómo financiar mi empresa?
Impartido por la Universidad de los Andes colombiana. Este curso está estructurado para desarrollar la capacidad de entender el proceso de financiamiento de tu emprendimiento, es decir, la financiación de tu empresa para su creacion, puesta en marcha y posterior crecimiento y financiar.
Durante el curso podrás entender los elementos y la estructura de la financiación de tu proyecto, los recursos requeridos para llevarlo a cabo, y finalmente los métodos de identificación y obtención de dichos recursos.
El curso permitirá una aproximación al tema de las finanzas desde la perspectiva del comportamiento de la empresa en su etapa de inicio.
¿De que se trata?
Explica los conceptos básicos de una manera aplicada para acercarte al tema de los números aunque no tengas bases fuertes en este tema y del financiar.
Si tienes una base financiera sólida, el curso te ofrece alternativas para usar ese conocimiento en la gestión y administración de los recursos.
Y en base a su financiación para lograr un óptimo resultado en la gestión de la empresa en una etapa temprana. Para que así su proceso de desarrollo pueda ser mucho mas efectivo.
Objetivos de aprendizaje:
De los procesos a financiar:
- Validar la estructura de ingresos y de costos, los flujos de efectivo, la rentabilidad y las necesidades de financiación del proyecto.
- Identificar, desde los números, las deficiencias e incoherencias del proyecto desarrollado hasta ahora.
- Identificar posibles fuentes y mecanismos de financiación apropiados para el proyecto.
- Sintetizar la lógica financiera básica del proyecto y comunicarla efectivamente a posibles financiadores y aliados para financiar correctamente.
El Desarrollo de Estas
El desarrollo de estos objetivos te permitirá definir los números básicos de tu proyecto, los cuales serán utilizados para la búsqueda de recursos financieros que permita el arranque del mismo y de financiar.
Es un curso de aprendizaje de herramientas prácticas fundamentales para todo emprendedor. Ya que busca garantizar la mayor comprensión de sus estudiantes y de financiar.
Ten en cuenta que este curso ha sido diseñado como el segundo de cuatro cursos que hacen parte del programa especializado en “Desarrollo de nuevas empresas” (https://www.coursera.org/specializations/desarrollo-nuevas-empresas).
Finalidad Presentada
Cuyo objetivo es brindarte una ruta práctica y accesible para crear y consolidar tu propia empresa, partiendo del análisis de tus ideas, de tus propias habilidades y de las oportunidades que te ofrece tu entorno inmediato.
El primer curso del programa se llama "¿Cómo convertir mi idea en empresa?" (https://www.coursera.org/learn/idea-empresa/home/welcome) y el segundo curso se llama “¿Cómo construir mi modelo de negocio?” (https://www.coursera.org/learn/modelo-negocio/home/welcome).
Te recomendamos que te inscribas y participes en ambos si no lo has hecho. Cuando completes estos tres cursos del programa, podrás inscribirte en el último curso.
Otros Consejos Importantes
llamado "Mi nueva empresa: los siguientes pasos", al cabo del cual estarás listo para llevar tu emprendimiento o negocio a la realidad.
Puedes tomar todos los cursos del programa por separado o sólo uno de ellos, sin embargo te recomendamos que te inscribas y participes en los cuatro.
Ojalá en el orden que te proponemos, de manera que llegues al último curso denominado "Mi nueva empresa: los siguientes pasos" preparado para aplicar los conocimientos adquiridos en los cursos anteriores y lleves tu emprendimiento o negocio a la realidad para financiar.
Los Datos de Contactos
Y aunque muchas veces es primordial conocer sobre el desarrollo de las actividades, en otras situaciones, es importante medir todas las herramientas, que se pueden usar.
Entre estos aspectos esta reconocer cuales son sus principales datos de contacto, que se conllevan básicamente en la realización y obtención de lo siguientes elementos:
- Su numero de contacto principal: +5493425574525
- Su pagina web oficial
Por lo que es lógico, el hecho de entender y tratar de comprender todas las herramientas necesarias para que su proceso de ejecución pueda ser satisfactoria para un correcto desenvolvimiento en el área.