Conoce las mejores universidades para estudiar ingeniería en México

ingenieria

Buscar un instituto o universidad para iniciar tus estudios es bastante complejo. Por ello  muchas veces hacer una selección a simple vista de estas en el área de ingeniería.

Necesitas  cierta informacion y referencias personales que te indiquen la calidad y prestigio que asume cada centro educativo, dependiendo de la institución que se escoja.

Conoce aquí cuales son las mejores universidades de México para estudiar. Siendo un proceso difícil el hecho de escoger una universidad de buenas a primeras.

El Ranking de mejores universidades para estudiar ingeniería civil

Por lo que si no se sabe, es necesario hacer una lista donde se observen los procesos y sobretodo aquellas universidad o instituciones mas ideales para esta ejecución.

  • La Facultad de ingeniería UNAM.
  • El Instituto politécnico nacional IPN.
  • La Tec de Monterrey ITESM.
  • La UAM Universidad Autónoma Metropolitana.
  • La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • La UDG Universidad de Guadalajara.
  • La UANL Facultad de ingeniería.
  • La UABC Facultad de ingeniería.
  • La Facultad de Ingeniería UAEMex.
  • El UGTO Universidad de Guanajuato.

Conoce la UNAM

La UNAM es la universidad más reconocida a nivel internacional. 

Tiene convenio con prácticamente todas las universidades importantes del mundo, lo que te va a permitir salir de intercambio a donde tú quieras.

La casa de estudios cuenta con  salas de computación, estudio de carreras online, Programa de becas. Así como  las asesorías de empleo, laboratorios, Bibliotecas, cursos de idiomas, instalaciones deportivas, gimnasio, natación, baloncesto.

Conoce las mejores universidades para estudiar ingeniería en México 4

¿Con que cuenta la UNAM?

La UNAM cuenta con prácticamente todas  y tienen laboratorio para cada una de ellas.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) por excelencia y la UNAM son las dos facultades de ingeniería públicas a nivel nacional.  El Instituto politécnico nacional es una maquinaria que se enfoca totalmente en el desarrollo de talentos en el área.

Actualmente se encuentra en el lugar #651 según el  QSWUR a nivel mundial. Y en el #23 a nivel Latinoamérica y es la #3 en México.

¿Cuales son sus Alianzas?

Básicamente lo tiene todo, alianzas con prácticamente todas las universidades del país y laboratorios de primer nivel

El Tec de Monterrey es una universidad privada. Fue fundada con el objetivo de generar talentos que impulsen la economía generando empresas de tecnología.

Actualmente se encuentra en el lugar #178 según el  QSWUR a nivel mundial. Pero en el #6 a nivel Latinoamérica y es la #2 en México. Cabe mencionar que los filtros fueron específicamente para ingeniería en este caso en particular.

Otras opciones

También puedes estudiar ingeniería civil en la Universidad Autónoma Metropolitana, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. También la UDG Universidad de Guadalajara, UANL Facultad de ingeniería. Además está la UANL, facultad de ingeniería UAMEX, UABC facultad de ingeniería.

La UABC es una de esas universidades que año tras año sube en las posiciones de los rankings. Actualmente cuenta con programas innovadores como ingeniería en energías renovables, ingeniería aeroespacial y bioingeniería.  Además de todas las  base como mecánica, eléctrica, industrial y electrónica y civil.

El recinto universitario cuenta con alianzas con empresas de prácticamente todos los giros. Es decir desde el agrícola hasta el de la nano tecnología, por lo que la inclusión en el mercado de trabajo es muy rápida.

Ventajas de estas Universidades

Se sabe que estas cuentan con muchos programas de intercambio estudiantil, lo que facilita la movilidad por todo el mundo. Lo que facilita su proceso de reconocimiento.

Muchas veces no se toma en cuenta el reconocimiento de las estrategias e ideas que se brindan con detalles al respecto de estas diversas universidades para futuros estudios.

Y aunque no se tomen en cuenta, se presentan varias opciones para que así sus estudiantes, puedan acceder a las que se adapte mejor a sus preferencias  sus necesidades.

 

Subir