Instituto Politécnico Nacional [Una opción para estudiar Ingeniería Civil]
La finalidad de la carrera de Ingeniería Civil del Instituto Politécnico Nacional es preparar ingenieros civiles con una perspectiva centrada en el desarrollo del País.
Además promoviendo la participación en investigaciones interdisciplinarias, orientadas a buscar soluciones integrales a los graves problemas de desarrollo urbano y rural de las poblaciones que realizan estudios en un politécnico.
En el análisis, diseño, construcción, operación, mantenimiento, administración de la infraestructura que requiere el país. Así como otros países para desarrollarse sin afectar su entorno y sin descuidar el desarrollo científico.
La Ingeniería Civil
La Ingeniería Civil ofrece a sus egresados, un campo bastante amplio para desempeñarse. Por ejemplo instituciones públicas o privadas, en el ejercicio libre de la profesión, docencia y a la investigación de los politécnico.
Es necesario saber primeramente que el desarrollo de esta carrera, ya que requiere de grandes conocimientos y estrategias que deberán ser aplicadas.
Campos laborales del egresado del IPN
Es necesario reconocer cuales son los diversos campos laborales, con respecto al desarrollo de los egresados en IPN, para conocer los aspectos que se encuentran presentes en este en un politécnico.
- Obras en las que intervienen para satisfacer cada tipo de necesidad.
- Vías Terrestres.
- Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
- Hidráulicas.
- Construcción.
Los Requisitos de acceso
Los aspirantes deben haber acreditado el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0. Además registrarse por internet; acudir a la sede a confirmar personalmente su registro.
Presentar y aprobar el examen de admisión; y entregar los documentos requeridos de acuerdo al calendario. Los interesados a inscribirse en el IPN deben ser aspirantes con conocimientos Básicos del nivel medio superior.
Además que garantice un adecuado desempeño en el nivel superior, razonamiento analítico y sintético. Así como la aplicación de los conocimientos a la solución de problemas académicos a su nivel de estudios en un politécnico.
Los Beneficios
Pero capaces de planear y prever consecuencias de sus acciones. Manejar información y fijar objetivos, que posea creatividad, imaginación, y capacidad de desarrollo de trabajo en equipo, para estudiar en un politécnico.
Se valora que tengan disciplina, orden, responsabilidad y constancia en el estudio. Así como capacidad de adaptación y para trabajar en equipo, convencimiento y confianza en que alcanzará las metas que se haya fijado.
Es preciso y eficaz el hecho de aprender y reconocer sobre todas estas herramientas, cuyo fin especifico es el de realizar diversas actividades en pro de la marcha de nuevos conocimientos y estrategias justas de su desarrollo.
El Pensum de estudios
Por otro lado, es necesario reconocer los elementos existentes con respecto a este campo de estudio, con la idea de que se puedan desarrollar cada una de las materias de una forma justa y eficaz de forma adecuada. en un determinado politécnico.
- Expresión Gráfica I
- Física
- Geología.
- Herramientas Computacionales.
- Matemáticas I.
- Relaciones Humanas.
- Dinámica de la Partícula.
- Matemáticas II.
- Programación.
- Química básica y aplicada.
- Sociología.
- Transporte e Ingeniería de Tránsito.
- Economía.
- Estática.
- Expresión Gráfica II.
- Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
- Matemáticas III.
- Topografía.
Siendo importante también el hecho de reconocer acerca de sus aspectos mas relevantes y reconocibles con el fin de que el desarrollo en dichas áreas sea mucho mas efectivo y garantizable con respecto al compromiso directo y exitoso.
De Importancia
La Ingeniería Civil tradicionalmente se ha ocupado del diseño y construcción de grandes obras de infraestructura como edificios, obras hidráulicas y de transporte.
Es necesario reconocer una cantidad de herramientas que se involucran en el proceso del desarrollo de la ingeniería civil, con el objetivo de que sus profesionales tengan todo el conocimiento adecuado de las acciones y conocimientos precisos.
De hecho se expondran diversas caracteristicas informativas, las cuales se pueden redigir al estudio de diversos conocimientos con ideas claves, en pro de lograr los objetivos que se hayan propuesto en esta, para socavar todo el poder de las comunicaciones existentes para correcto desarrollo.