Curso de [Los Primeros Auxilios]
El centro de estudios chileno Probecat, abre las inscripciones para la especialización de primeros auxilios. La capacitación educativa, es subvencionada bajo la modalidad presencial.
La especialización va dirigida, a personas sin preparación previa. Se busca que al finalizar sean capaces de poner inmediatamente en práctica lo aprendido.
Así como también, demostrar de manera proactiva en caso de cualquier emergencia.
Principales Recomendaciones
Además, es recomendable para quienes tienen a su cargo grupos de personas. Por ejemplo, profesores y maestros, chóferes de trasporte público, entrenadores de gimnasios.
También, al personal que trabaja en lugares vacacionales y los departamentos de seguridad de las empresas y oficinas públicas.
Los participantes que tomen esta especialización van a ejecutar correctamente una serie de maniobras. Por ejemplo: aplicación de la reanimación cardiopulmonar. Pero también, localización y toma de la frecuencia del pulso y de la respiración y evaluar la dilatación pupilar.
Las Mediciones Necesarias
Asimismo, medir el grado de consciencia mediante escala de Glasgow y hacer limpieza de heridas y colocación de vendajes. Además de inmovilizar miembros traumatizados y despejar la vía respiratoria en caso de obstrucción.
Sin embargo, esta especialización, te permitirá tener nociones básicas de primeros auxilios en caso de accidente. Pero según las necesidades de la víctima y de acuerdo a los conocimientos de la persona que intervenga.
Así que en la especialidad, se enseñará tanto lo que se debe y no hacer en caso de un accidente. Pero también, como salvar la vida de la persona que ha sufrido el percance.
Resumen Generalizado
En resumen, durante la especialización aprenderás las patologías más frecuentes como heridas, hemorragias, contusiones, traumatismos, quemaduras e intoxicaciones.
Siendo importante el conocimiento adecuado y justo de todos los aprendizajes y practicas necesarias, en beneficio del cuidado y salud de un país o una comodidad.
¿Qué se estudiará en la especialización de primeros auxilios?
Este curso te preparará para afrontar situaciones de emergencia que ocurren frecuentemente en la vida cotidiana. Por ejemplo: quemaduras, heridas, atragantamientos.
Además te capacitará para intervenir y actuar de forma rápida y eficaz ante cualquier paro cardiaco.
Entre los elementos a estudiar se encuentran
Primordiales auxilios, conducta PAS, cadena asistencial, urgencias y emergencias, conciencia, respiración, reanimación Cardio Pulmonar (RCP).
También, RCP Adulto, Infante, lactante, obstrucción de vía aérea, incompleta, completa, evaluación secundaria, y patologías más frecuentes. Y las heridas, hemorragias, contusiones, traumatismos, quemaduras, intoxicaciones.
Los Principales Elementos de Importancia
Por otra parte, la persona conocida como socorrista, debe administrar la atención al problema específico de la víctima. Con el fin de demostrar todos los conocimientos, métodos y técnicas aprendidas en dicho curso.
Primero debe comprobar si está consciente, en base a su respuesta a estímulos. Con el fin de apreciar las diversas areas que se pueden ver desarrollados y aplicados con respecto al desenvolvimiento de la teoría en la practica.
Así, comprobar si respira, evidenciando los movimientos del tórax; si tiene pulso mediante la toma del latido de la carótida. Y luego debe verificar si presenta una hemorragia.
En conclusión, quien socorre ante una emergencia, a fin de evitar que se agrave el daño de inicio, debe:
Proteger, se refiere a separar a la fuente que ocasionó la lesión. De no ser posible, separarse de la fuente.
Esto incluye a la víctima como a todos los presentes, especialmente, a la persona que está administrando los primeros auxilios.
Además de alertar: solicitar ayuda vía telefónica a los servicios sanitarios. Debe suministrarse la dirección exacta, el número de lesionados, el tipo de accidente y los daños causados.
Y por último socorrer, aplicando los auxilios inmediatos e imprescindibles según el caso, para mantener a la víctima con vida.
En tan solo 82 horas, puede lograr esta meta en tu vida, de prestarles apoyo a otras personas. El Probecat te da la oportunidad que te inscribas en la especialización de primeros auxilios gratis.