Estudia [Contaduría en el Instituto Profesional] Providencia de Chile
![Estudia [Contaduría en el Instituto Profesional] Providencia de Chile 4 instituto](https://ayudasybecas.com/wp-content/uploads/2019/09/107-ESTUDIAR-CONRADURÍA.png)
La institución es de carácter y está abierta para todos aquellos que quieran formarse en el área de la contaduría. Por ello se busca principalmente que se de el conocimiento necesario en su instituto.
Así que el Contador del IPP es un profesional integral, preparado para actuar con capacidad y criterio técnico en materias de registro de hechos económicos. Y de acuerdo a las normas vigentes y realizar el control interno de los mismos.
El profesional es capacitado para efectuar funciones operativas, de control y de evaluación en las áreas de Auditoría y Contabilidad.
¿De que se tratan las finanzas?
Además en Finanzas, Tributación y Administración, lo que le permite desarrollarse en cualquier área afín a su formación profesional, en una organización u empresa y del instituto.
El Perfil del egresado
El profesional egresado de esta casa de estudios adquirirá conocimientos para analizar, interpretar y aplicar la normativa vigente en relación a los códigos del trabajo en el instituto.
Así como de comercio, tributario y renta, para el cumplimiento de las obligaciones y plazos en relación a diferentes materias. Por ejemplos laborales; comercio tributaria y renta de los distintos agentes que se relacionan en las organizaciones como Empresas y Bancos.
Pero también en Industrias, Asociaciones, Organismos estatales y Ejercicio libre de la profesión.
¿Como Identificarlo?
Identificar, preparar y aplicar los diferentes procesos contables y sus respectivos tratamientos de las cuentas de activo, pasivo, patrimonio de su instituto.
Además de resultado, pérdida y ganancia, para validar desde la integridad, evaluación, realidad, clasificación y exposición relevante de la información.
Por otro lado que faciliten la toma de decisiones de corto y largo plazo, dentro de la organización de empresas. Y bancos, industrias, asociaciones, organismos estatales o del ejercicio libre de la profesión
¿Como se interpreta este?
Interpretar, analizar, utilizar, y aplicar las normativas y principios IFRS y NIC y cualquier modificación de las normativas vigentes para entonces en el instituto.
Pero para desarrollar la gestión contable y financiera, de las distintas organizaciones tales como empresas, bancos, industrias y asociaciones. Así como organismos estatales o del ejercicio libre de la profesión.
Preparar y aplicar los sistemas de información participando en la construcción, manejo y ajustes de ellos, para apoyar el control de gestión.
La Amplitud de Decisiones
Y así tener amplitud decisional, evaluando resultados y sugiriendo medidas correccionales dentro de las empresas, bancos e industrias. Pero también en asociaciones, organismos estatales o del ejercicio libre de la profesión. Y en el instituto.
Distinguir, operar y usar las TIC en la confección de base de datos, planillas de control y reportes. Así como informes de gestión e informes contables, para transformar y procesar los datos de información y comunicarla a los distintos usuarios.
El campo laboral del Contador se enfoca hacia empresas u organizaciones públicas o privadas. Asimismo, está capacitado para ejercer la profesión en forma independiente a través de asesorías y consultorías.
Las Materias que dicta la Universidad
Los estudiantes para formarse como contador están enmarcadas en Derecho empresarial, álgebra,, Recursos Tecnológicos I y Organización y Administración de la Empresa. Además sistema Contable Financiero I, habilidades para la Comunicación Oral y Escrita y seminario de Inducción a la Contabilidad y Auditoría.
Por otro lado en lado, en el recorrido educativo cursarán materias como administración de Empresas, derecho Laboral Empresarial y sistema Contable Financiero II. Asimismo, cálculo I, recursos Tecnológicos II , habilidades de Pensamiento Crítico , Derecho Tributario, sistema Contable Financiero III , procesos de Costos, administración Financiera I. En resumen, se formarán en materias como entorno Microeconómico, protocolo Ejecutivo, derecho Tributario Empresas y sistema Contable Financiero IV.
Siendo primordial el hecho de reconocer, todos los aspectos que influyen en esta para que su proceso de interpretación y captación sea mucho mayor en todas y cada una de las áreas, que se brindan en cada instituto