Los subsidios Ingreso Mínimo Garantizado
En el marco de un nuevo subsidio te presentamos el plan Ingreso Mínimo Garantizado a hogares que son beneficiarios del plan social abierto para este nuevo mes de julio. Están iniciando el séptimo pago de transferencias monetarias del subsidio del IMG.
En esta oportunidad se espera atender a más de 273 mil hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad de la ciudad. Los pagos se realizarán a través de la cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
No olviden que para acceder a la Estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado lo único que hay que hacer es encontrarse en SISBEN 4, en las categorías A o B para el SISBEN de Bogotá y estar bancarizado con cualquiera de las entidades financieras con las cuales la Administración Distrital hace el pago de estas transferencias monetarias.
Beneficio a más de 273 mil hogares
En esta ocasión, el Ingreso Mínimo Garantizado llega a más de 273.233 hogares en Bogotá, con una inversión superior a los 49 mil millones de pesos. Durante el año, se han dispersado más de 309 mil millones de pesos, brindando un alivio económico a las familias más vulnerables.
➤ Nuevos Subsidios Disponibles
Actualización de datos y apoyo adicional
Es importante que los beneficiarios actualicen sus datos. Si has realizado cambios en tus números de teléfono celular o si enfrentas dificultades relacionadas con el Permiso por Protección Temporal (PPT), te invitamos a acudir a las subdirecciones locales y recibir apoyo. Mantener tu información actualizada garantiza una mejor comunicación y un acceso continuo al Ingreso Mínimo Garantizado.
Los criterios de elegibilidad pueden variar según las políticas vigentes y las condiciones socioeconómicas del país
- Población en extrema pobreza
- Desplazados por el conflicto armado
- Familias en condición de vulnerabilidad
- Madres cabeza de familia
- Adultos mayores
- Personas con discapacidad
- Familias afectadas por emergencias o desastres naturales
- Todos los Colombianos que requieran este subsidio
Requisitos para acceder a las transferencias monetarias
Para recibir el Ingreso Mínimo Garantizado, es necesario estar registrado en el Sisbén IV de Bogotá dentro de los grupos A o B. Además, debes tener una cuenta activa en una de las siguientes entidades financieras: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi. Cumplir con estos requisitos te permite acceder a las transferencias monetarias que varían según las necesidades de cada hogar.
Calendario de pagos y mayor inversión
Desde el 17 de julio de 2023, se han iniciado los pagos del mes de julio. Estos se realizarán de manera escalonada durante todo el mes, brindando un alivio económico continuo a las familias beneficiarias. Además, este mes se ha incrementado la inversión, superando los 49 mil millones de pesos, lo que representa 4 mil millones de pesos más que el mes anterior. Esto permitirá beneficiar a más hogares y brindar un mayor impacto en la economía local.
➤ Nuevos Subsidios Disponibles
Encuesta para conocer tu opinión
Desde la Secretaría Distrital de Integración Social quieren conocer tu experiencia y nivel de satisfacción con el Ingreso Mínimo Garantizado. Te invitamos cordialmente a completar la encuesta en el siguiente enlace: bit.ly/3rxvvb0. Tu opinión es fundamental para mejorar y seguir brindando un apoyo adecuado a las familias beneficiarias.
Guía actualizada del programa Ingreso Mínimo Garantizado
Si deseas obtener más información sobre los requisitos, beneficios y procesos relacionados con el programa, te invitamos a consultar la guía actualizada del Ingreso Mínimo Garantizado.
¡El Ingreso Mínimo Garantizado sigue brindando apoyo a las familias más necesitadas de Bogotá! No pierdas la oportunidad de acceder a este beneficio y garantizar una mayor estabilidad económica en tu hogar. Recuerda mantener tu información actualizada y cumplir con los requisitos para recibir las transferencias monetarias.
Para acceder al plan renta ciudadana , los hogares deben cumplir con ciertos criterios de elegibilidad establecidos por el Gobierno. Estos criterios pueden variar dependiendo de la región y de las condiciones socioeconómicas vigentes.
Es importante mantenerse actualizado sobre los plazos y requisitos para el registro en el Subsidio Renta Ciudadana, ya que los programas sociales pueden cambiar y actualizarse con el tiempo. Si tienes alguna duda o necesitas más orientación, te recomendamos contactar directamente a las entidades gubernamentales o locales encargadas de administrar el programa de subsidios en tu región.
Hasta el día de hoy, muchas familias continúan siendo las más afectadas por por la recesión económica, ya sea por problemas financieros, educativos o de salud, razón por la cual los gobiernos de todos los países deben hacer todo lo posible y dar más consideración para que sus ciudadanos puedan superar. En esta crisis, en este caso el Estado ha puesto en marcha una gran cantidad de subsidios a distancia que benefician el tema educativo del país, para que todos los jóvenes puedan regresar a sus aulas de manera óptima.
➤ Nuevos Subsidios Disponibles
Datos de contacto:
- Línea telefónica gratuita 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594