Los nuevos subsidios disponibles
En 2023 los nuevos subsidios disponibles ha puesto en ejecución la cuarta fase de operación del programa Familias en Acción – Transito a Renta Ciudadana este programa busca contribuir a la superación y prevención de la pobreza a través de la entrega de transferencias monetarias y actividades complementarias,
El primer paso para que un hogar reciba La ayuda monetaria que brinda el Programa, es cumplir con los compromisos que adquirieron en salud y educación al momento de la inscripción.
¿Cuáles son los compromisos que un hogar debe cumplir para poder recibir las transferencias en los nuevos subsidios disponibles?
En salud.
Tener a todos los Tunos y rifles menores de anos afiliados en el sistema de salud y registrados en una IPS debidamente habilitada.
En educación
Tener los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, entre 5 y 18 anos matriculados en una entidad educativa debidamente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
Las fechas de disponibilidad de las cajas extendidas en el Banco Agrario han sido anunciadas y los beneficiarios del Tránsito a la Renta Ciudadana pueden acudir a ellas para retirar sus incentivos a partir del 28 de julio del 2023. Las ubicaciones de las cajas extendidas han sido establecidas por el Banco Agrario en varias partes del país:
- Medellín Carabobo (Antioquia)
- Turbo (Antioquia)
- Barranquilla Murillo (Atlántico)
- Cartagena (Bolívar)
- Maicao (La Guajira)
- Riohacha (La Guajira)
- Valledupar (Cesar)
- Buenaventura (Valle del Cauca)
- Cali (Valle del Cauca)
- Tumaco (Nariño)
¿Cómo sabe Prosperidad Social que un hogar cumplió con estos compromisos?
Para saber si un hogar cumplió sus corresponsabilidades nuevos subsidios disponibles emplea las bases de datos oficiales suministradas por el sector salud y educación en donde reposan los registros que permiten saber si los niños y nulas se tienen registrada una IPS y si los niños, niñas, adolescentes y jóvenes están matriculados en el sistema educativo.
¿El hogar debe informar a Prosperidad Social sobre el cumplimiento de los compromisos?
No, el proceso de verificación de cumplimiento de compromisos se realiza directamente por nuevos subsidios disponibles a través del cruce de bases de datos con las fuentes oficiales del sector salud y educación.
¿Cada cuanto se realizan los cruces de información con las fuentes oficiales del sector salud y educación?
El programa verifica tas corresponsabilidades de acuerdo con las fechas definidas en un cronograma operativo, en el se establecen unas fechas de corte para realizar el proceso de cruce de bases de datos con las fuentes de información oficial según sean entregadas por el sector salud y educación.
¿Pueden los colegios y las IPS reportar directamente a Prosperidad Social si los niños y niñas están matriculados/afiliados»
No, Familias en Acción – Transito a Renta Ciudadana realiza cruces Ce bases de datos directamente con las fuentes oficiales de los sectores do salud y educación Por lo anterior. no so requiero que Las familias realcen ningún trámite sobre la verificación de corresponsabilidades
¿Qué pasa si un hogar cumplió con los compromisos, pero al realizar los cruces. nuevos subsidios disponibles no encuentra la información en las bases de datos suministradas por las entidades responsables del sector salud y educación?
Si la información de IPS o matricula no aparece en las bases de datos oficiales al momento de realizar los cruces de informaron. no será posible determinar el cumplimiento de los compromisos y por lo tanto no se liquidaran las transferencias.
Es importante que las familias que no cruzaron con las fuentes oficiales validen ante las entidades que los datos personales de los niños niñas, adolescentes y jóvenes estén actualizados conforme al documento de identidad.
¡Tenga en cuenta!
Familias en Acción- Transito a Renta ciudadana esta mejorando los procesos operativos en beneficio de las familias más vulnerables del país.
El pago correspondiente al mes de junio de 2023 se realizará en el período comprendido entre el martes 25 de julio y el miércoles 9 de agosto de 2023. Durante esta ventana de tiempo, se espera que las beneficiarias se acerquen al punto de pago donde ha sido cobrado el subsidio anteriormente. Para hacer efectivo el cobro, es importante informar al cajero sobre la intención de realizar el «COBRO DEL SUBSIDIO ». De esta manera, se podrá recibir el monto correspondiente sin ningún costo adicional.
La Renta Ciudadana es un crucial programa social que busca mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas en Colombia. La entrega de los pagos del programa ha sido una prioridad para nuevos subsidios disponibles y el Banco Agrario, que ha implementado una estrategia moderna y eficiente para hacer llegar los incentivos a los beneficiarios de manera segura y rápida, utilizando cajas extendidas.
s procesos no es necesario ni se aceptará ningún tipo de certificación o soporte por parte de las familias.
El programa nuevos subsidios disponibles a través de los resultados de cruces oficiales. podrá reconocer transferencias de ciclo 2 de 2023. siempre y cuando estos cruces identifiquen cumplimientos de la familia y todos los miembros de la familia se encuentren en estado activo.
Lo invitamos a estar informado a través de los canales oficiales dispuestos por Prosperidad Social donde de manera precisa se ofrecerá orientación.