Ingresa en las maestrías para profesionales
Actualmente, existen diferentes convocatorias para desarrollar maestrías profesionales para argentinos que son directamente apreciadas en diferentes técnicas y estrategias para la profesionalización y capacitación de los estudiantes, a través de diferentes estrategias y en particular convocatorias de becas y maestrías para profesionales en la que pueden realizar directamente en un países internacionales en el cual el joven debe poseer un nivel académico calificada para postularse a dichos programas.
De acuerdo a cada uno de los programas académicos en la facilidad de ingresar a la Unidad Ejecutora del Programa Becar, en el cual cuenta con la posibilidad de iniciar en una convocatoria para lograr obtener maestrías para profesionales que se encuentran en el área de desarrollo tecnológico, y tienen a su vez un catálogo amplio para escoger diferentes áreas de estudios en francés y en inglés para ampliar sus habilidades técnicas y competencias laborales.
Este tipo de convocatoria tiene una duración aproximada de un año y dos meses en el cuerpo de ser prorrogado hasta un año y dos meses adicionales dependiendo del tipo estudio en maestría profesional, para lograr remitir todos los requisitos dentro de la unidad ejecutora del programa becar.
Requerimientos a seguir de la maestrías:
A continuación requisitos a tomar en cuenta:
- El ciudadano debe ser residente en Argentina.
- Poseer todos los trámites de realización de postulación.
- ser egresado de una institución universitaria en carreras de menos de 4 años ó 5 años de duración.
- poseer un nivel de idioma francés o inglés suficiente para lograr ser admitido en alguna academia de educación superior francesa a la que desee ser postulado.
- en caso de que el estudiante desea obtener su nivelación de inglés debe establecer su referencia en el nivel B1 y el nivel b2 de acuerdo a los estándares Internacionales del marco europeo bajo las referencias de las lenguas MCRL.
Insuficiencia del idioma francés o inglés
- Si el estudiante posee su suficiencia de inglés o francés de B1 deberá realizar una serie de formación obligatoria, por lo menos de dos meses en cursos de idiomas en francés, en la capital parís para lograr alcanzar el nivel 2 que se debe requerir para lograr ingresar a una institución de educación superior.
- Todos los jóvenes deben realizar y entregar la documentación de admisión que se encuentra en exigidas directamente, por las instituciones de educación superior francesa las cuales se postula el candidato.
- Realizar un acta de compromiso en el cual dicho estudiantes deberá retornar a la República Argentina, después de prestar los servicios posteriores de un mínimo de 2 años en los sectores públicos o privados
- Realizar su postulación para estudiar en áreas de ciencias tecnológicas, ingenierías, o matemáticas, o disciplinas equivalentes a estas carreras afines.
Ingreso en el programa
Todos los jóvenes que utilicen su proceso de solicitudes deberán realizar y registrarse en una página web oficial de manera online, en el cual deberán postularse dentro de un campus virtual, donde deberán cargar todos sus datos personales de la documentación que respalde hará su solicitud, a través de un formulario online en el cual puede proceder a enviar su solicitud.
Solicitud del aspirante
Cada uno de los jóvenes que desean postularse deberán realizar una serie de rigurosos criterios de selección en el cual debe ser eso habla directamente por el Ministerio de ciencia y tecnología la República Argentina, a su vez también dirigirse al campus France para lograr ser evaluado directamente por un comité evaluador, para la maestría de profesionales.
Toda la postulación enviada permitirá que el comité realice una serie de investigaciones requeridas para lograr obtener la beca, y le asignase dentro de las maestrías para profesionales en el cual deberá incluir un examen de nivelación del idioma, en caso de que el joven no posea la suficiencia de estudios en la lengua extranjera. Todos aquellos ciudadanos que deseen ser parte de los programas de educación pueden recibir información comunicándose a las líneas de contacto en el teléfono (5411) 4129-1000 o enviando un correo electrónico a la dirección bec.ar@educacion.gob.ar.