[Regístrese para el diplomado de educación virtual]
Concepto general de diplomado de educación virtual
Las instituciones y universidades mexicanas planificaron transferir cursos y talleres gratuitos a ciudadanos de la capital y regiones, para promover la educación en línea o a distancia, con el fin de mejorar las habilidades prácticas de una carrera técnica en un portal web.
Es asi como, la UNAD se encarga de fomentar este diplomado de educación virtual, con el motivo de impartir clases prácticas y teóricas sobre los conceptos académicos de otorgar la docencia, de modo, que se cumpla el estudio de especializaciones personalizadas en un entorno de tiempo completo. Por ello, el curso de educación virtual capacita a los estudiantes en los elementos didácticos y técnicos necesarios para iniciar un modelo educativo para convertirse en docentes en línea; a través de las características de un aula virtual.
Pautas del curso en línea
Al fin y al cabo, los interesados en diplomado de educación virtual en México están preparados para comprender la actividad profesional de formar personas apasionadas por la labor educativa y el compromiso de generar cambios en el entorno de las herramientas disponibles que ofrece la informática y la tecnología. La Internet.
Todo esto con el fin de lograr una mayor eficiencia en la producción y generación de conocimiento para los estudiantes integrados en cursos técnicos y carreras en línea o a distancia.
Fundamentos de la educación virtual en línea
Fundamentalmente, los fundamentos de la diplomado de educación virtual son la configuración de ambientes de aprendizaje con prácticas y teoría incorporadas a la enseñanza básica del trabajo del docente, de manera que dicho proceso se sustenta mediante tecnologías de aprendizaje información y comunicación. Por otro lado, los objetivos específicos del curso de educación virtual se estructuran de la siguiente manera:
- Conocer los conceptos que constituyen la educación virtual.
- Interactuar con los elementos que establecen las habilidades TIC de los profesores virtuales.
- Analizar los enfoques de la educación virtual con su concepción pedagógica.
- Reconocer el rol del docente, como facilitador y mediador de un proceso de formación en espacios virtuales.
- Establecer estrategias didácticas y técnicas correspondientes en los objetivos del área de aplicación.
- Elaborar un diseño educativo del funcionamiento en el programa, guías y unidades didácticas de aprendizaje.
- Generar relevancia científica y académica en espacios virtuales, que son la ubicación de recursos educativos y documentación de su área de conocimiento.
- Contribuciones a la formación de docentes en los principios del conocimiento y la disciplina, a lo largo de la construcción del diagnóstico y la generación de una propuesta para un campo disciplinar.
Beneficios del curso online
Seguidamente, la universidad a distancia enfatizara en el aspecto virtual como un beneficio o ventaja única para las practicas del docente, de tal manera, que se adapte a un aprendizaje variado en cualquier materia, de modo, que se obtenga ventajas únicas para el ejercicio de sus habilidades con estudiantes de secundaria y universitarios.
Los estudiantes asistirán principalmente a procesos metodológicos y pedagógicos en pantallas tecnológicas, aprenderán procesos de aprendizaje y desarrollarán habilidades en la gestión del conocimiento. Además, seguirán siendo profesionales rentables en la gestión de recursos de TI, la comprensión de la lógica de las plataformas virtuales, la conciliación de objetivos y la actualización de los problemas educativos actuales.
Metodología del curso
Básicamente, la metodología del diplomado de educación virtual es de modalidad virtual, la cual se llena de actividades de seguimiento, como foros, análisis de videos pregrabados, lecturas descargables, consultas continuas con instructores calificados, encuestas y cuestionarios llenos de preguntas de la próxima evaluación.
En este estilo virtual, se apoyará en materiales de interés, como documentos a trabajar en seis semanas, actividades en guías didácticas, comunicación en foros sociales que pasan a mecanismos permanentes.
Temario e inscripciones
En todos los cursos de capacitación en México, se imparten a través de contenidos didácticos, los cuales se demuestran en aspectos teóricos y prácticos, ya que se pueden administrar de la siguiente manera:
- Entornos virtuales de aprendizaje
- Aprendizaje en línea o a distancia.
- Ambientes de aprendizaje.
- Enseñe en un espacio moderno.
- Planificación de un proceso de formación en un entorno virtual.
- Perfil de un alumno virtual.
- Diseño de guías didácticas de aprendizaje.
- Aplicaciones de educación virtual.
- Objetivos de aprendizaje.
Comience a inscribirse en el diplomado de educación virtual para ingresar a las nuevas clases de aprendizaje de la modernidad. Envíe sus datos personales y comuníquese al número de contacto oficial +52 800 112 7737