Curso online [Los Principios de Producción Radial]
Excelente curdo dictado por la Universidad Metropolitana en Venezuela. Si has pensado en la posibilidad de convertirse en un locutor de radio o te interesa el sector de producción radial, este curso puede ser de gran ayuda.
Tenga en cuenta que la radio es un medio de comunicación muy necesario para difundir mensajes sonoros para todo el mundo, por lo tanto si te en listas e este curso podrás aprender los elementos básicos para la producción radial o de audio en formatos diversos.
Las personas de cualquier nivel, área y oficio, que sin tener conocimientos acerca de la actividad radial, sientan el deseo de participar de experiencias radiales o similares como los podcasts, así como elaborar diferentes tipos de material sonoro de calidad para incorporarlas a su actividad cotidiana.
La Comunicación Radiofónica
En el terreno de la comunicación radiofónica, la producción está estrechamente ligada al concepto de programa, en tanto que, globalmente entendida, afecta a todo el engranaje que debe ponerse en marcha para la emisión de cualquier espacio, por pequeño que sea.
No obstante, es obvio que, en función de la envergadura del producto que se pretenda emitir, el proceso de producción será más o menos complejo.
De hecho, no es lo mismo producir un informativo de actualidad de 60 minutos de duración que una cuña publicitaria de 20 segundos.
La Dedicación del Curso
Como tampoco supone la misma dedicación la preparación de un magazine diario, que siempre sigue una estructura más o menos similar, que la de un dramático radiofónico.
Para cuya materialización se precisará, entre otras cosas, de una buena selección de músicas, de efectos sonoros, de voces, así como de la confección de un guión exhaustivo.
En las emisoras de radio, la mayoría de los programas cuentan con el respaldo de un cuerpo de productores/as. Ellos/as son las personas que se encargan, por ejemplo, de concertar entrevistas, de contactar con los tertulianos, de buscar toda la documentación necesaria para la emisión de un reportaje.
La Preparación
También de preparar los temas musicales que formarán parte del espacio para el que trabajan, de seleccionar efectos sonoros, etc.
Este cuerpo de profesionales pasa muchas veces inadvertido, pero sin su dedicación sería prácticamente imposible la emisión de muchos de los productos que conforman la oferta de las distintas emisoras.
Si se desconocen las posibilidades del lenguaje radiofónico y su riqueza expresiva, o si se sabe poco acerca de los aspectos relativos a la realización o la confección de un guión, difícilmente se estará en condiciones de afrontar una buena producción.
Sus Beneficios
Es importante y vital, el reconocimiento de todos sus beneficios, ya que serán los que le aportaran cierta cantidad de bases a todos y cada uno de sus estudiantes en el área.
Tomando en cuenta el beneficio que puede traer la realización de la radio en una comunidad, sea en una emisora publica o privada pero con cierta cantidad de ventajas del aspecto radial.
La idea es aplicar todas las técnicas que se presentan para que su ejecución sea efectiva, y que el locutor pueda conocer mucho mejor las herramienta que podrá usar en la ejecución del mismo.
Las Finalidades
Sus finalidades resultan diversas, dependiendo de la utilizacion o enfoque que cada persona pueda darle, pero se resume al proceso de informacion veraz y eficaz.
Esto ya que los locutores, independientemente del área que hayan seleccionado, tienen como finalidad principal el hecho de comunicar acerca de diversos temas ligado al área radial.
Contactos
Por lo que surge con alto nivel de importancia el conocimiento de sus contactos, ya que a través de ello la personas podrán informarse acerca de lo que deseen saber.
- Numero de Contacto:+51 1 6265301.
- A través de la pagina web Oficial
Y que puedan ademas focalizar sus ideas, en los diferentes aspectos en los que sea necesario, para capacitar mucho mejor a los estudiantes de este curso de tipo radial.