Curso online [El Comercio Electrónico en Colombia y Latam]
Dictado por la Universidad de los Andes en Colombia. Este curso pertenece al tercer Foro de Comercio Electrónico organizado por la Universidad de los Andes.
Consigue una vision actualizada sobre el estado del ecommerce en Colombia y el potencial de desarrollo para Latam durante los próximos años.
Internet se ha convertido en uno de los grandes acompañantes de la vida cotidiana de los colombianos. Ocho de cada diez personas en el país aseguran navegar en la red diariamente, ya sea por sus teléfonos móviles, en su hogar o en los sitios de trabajo.
La Demanda del Internet
Pero con esta alta demanda de uso de internet es difícil explicar por qué los colombianos siguen utilizando tan poco el e-commerce. Es decir, del comercio.
Probablemente la respuesta esté en que todavía no existe una cultura de compra online. O tal vez en que la oferta aún no satisface las necesidades de los consumidores.
Las cifras existentes de e-commerce en el país, los colombianos cada vez usan más el smartphone para consultar o hacer sus compras en línea.
Uso de estas Herramientas en la Sociedad
También han detectado que los ciudadanos ya no solo usan buscadores como Google para consumir en internet, también están optando por medios como los marketplaces o las redes sociales, desde hace poco han abierto las puertas para facilitar el comercio electrónico.
Los milenials son los principales compradores en internet, mujeres y hombres por igual. Y en los últimos tres años han cuadruplicado el dinero que destinan para ello. Según datos de Mercado Libre, pasaron de gastar US$25 en 2016 a US$109 en 2019.
Las categorías de moda, calzado y tecnología siguen reinando en el mercado. Pero hay una que entra con fuerza: alimentos y bebidas.
Avance en los Últimos Años
En los últimos años ha presentado un fuerte crecimiento, explicado por el auge de plataformas como Rappi y con el uso del smart phone para comprar en línea con respecto al comercio.
El informe señala que esta categoría está llegando al mismo nivel que moda y calzado. Teniendo en cuenta los avances continuos de estos.
Este último pasó de vender US$121 millones en 2013 a US$400 millones en 2019, mientras que alimentos y bebidas pasaron de US$58 millones a US$337 millones en lo corrido de este año.
Estudio en los EE.UU
Según varios estudios En Estados Unidos hacen ocho veces la cantidad de transacciones en dinero que registra América Latina. Y del uso del comercio.
Esto se debe a que la región está en vía del desarrollo del e-commerce. El auge de las nuevas tecnologías ha desarrollado la explotación de este importante recurso.
Siendo importante tomar en cuenta todas las herramientas y recomendaciones que se puedan consentir en base a las recomendaciones de sus estudios en el extranjero.
Sus Finalidades Efectivas
Con respecto a sus finalidades, son interesantes odas las funciones que se podrán realizar, pero ante lo cual es primordial tener conocimiento efectivos y certeros con respecto al comercio.
La Efectividad de esta, dependerá de que tan efectivo puedan ser las herramientas de su uso y el papel en como lo vaya a desempeñar cada profesional en dicha área.
- Seguridad en los procesos de Compra
- Mejor escogencia de los productos
- Veracidad de la legalidad
- Responsabilidad legal de las compras
- Protocolos de seguridad establecidos
- Medidas de preventivas efectivas y responsables
- Escogencia y comodidad adecuada de las compras
- Cómodos accesos y tipos de pagos
- Herramientas efectivas de acción
Sus Principales Datos de Contacto
Es principal el aspecto de informar mediante diferentes elementos acerca de diversos objetivos e ideas claras con relación a estos métodos informativos en el comercio.
- Su Numero de Contacto Principal: +51 1 6265301.
- Su Pagina Web Oficial: Ayudasybecas.com
Teniendo claramente en cuenta todos los procesos, que de alguna u otra manera es objetivo fijo para obtener informaciones de relación y efectivas en cierto modo.